Neurosiquiatría
La neuropsiquiatría es un campo especializado de la medicina que se centra en la intersección de la neurología y la psiquiatría. Aborda la compleja relación entre el cerebro y el comportamiento, diagnosticando y tratando afecciones que involucran síntomas tanto neurológicos como psiquiátricos. Nuestro objetivo es brindar atención integral que ayude a las personas a lograr una salud mental y neurológica óptima.
Condiciones que tratamos
Nuestra clínica se especializa en el tratamiento de una variedad de condiciones neuropsiquiátricas. Entendemos que estos trastornos pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona y estamos comprometidos a brindar un tratamiento eficaz. Las condiciones que tratamos incluyen:
Lesión cerebral traumática (TBI)
Síntomas psiquiátricos relacionados con el accidente cerebrovascular
Trastornos psiquiátricos relacionados con la epilepsia
La enfermedad de Parkinson y los síntomas psiquiátricos
Síntomas psiquiátricos relacionados con la esclerosis múltiple
Trastornos neurodegenerativos (como la enfermedad de Alzheimer)
Trastornos neurológicos funcionales (FND)
Síndrome de Tourette y otros trastornos de tics
Trastornos del neurodesarrollo (como el trastorno del espectro autista)
Nuestros Servicios
Ofrecemos una amplia gama de servicios diseñados para abordar las necesidades únicas de personas con afecciones neuropsiquiátricas. Nuestro enfoque es multidisciplinario y está basado en evidencia, asegurando que cada paciente reciba una atención personalizada y efectiva. Nuestros servicios incluyen:
Evaluaciones de diagnóstico: evaluaciones detalladas para diagnosticar con precisión afecciones neuropsiquiátricas y comprender la interacción entre los síntomas neurológicos y psiquiátricos.
Manejo de medicamentos: prescripción y seguimiento cuidadosos de los medicamentos para controlar eficazmente los síntomas neurológicos y psiquiátricos.
Terapia y asesoramiento: Psicoterapia basada en evidencia, incluida la terapia cognitivo-conductual (TCC), para apoyar la salud mental y las estrategias de afrontamiento.
Rehabilitación cognitiva: terapias especializadas destinadas a mejorar la función cognitiva y ayudar a las personas a controlar los efectos de las afecciones neurológicas.
Terapias de neuromodulación: tratamientos avanzados como estimulación magnética transcraneal (TMS) y terapia electroconvulsiva (ECT) para ciertas condiciones.
Coordinación de atención multidisciplinaria: colaboración con neurólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales y otros proveedores de atención médica para garantizar una atención integral.
Planes de tratamiento personalizados: planes de atención personalizados que abordan las necesidades y objetivos únicos de cada paciente, garantizando el tratamiento más eficaz.
Cuándo consultar a un neuropsiquiatra
Reconocer cuándo buscar ayuda es crucial para controlar eficazmente las afecciones neuropsiquiátricas. Debería considerar consultar a un neuropsiquiatra si usted o un ser querido experimenta:
Cambios en el comportamiento o la personalidad después de una lesión en la cabeza o un evento neurológico
Problemas de memoria o deterioro cognitivo.
Síntomas neurológicos inexplicables acompañados de síntomas psiquiátricos.
Cambios de humor severos o alteraciones emocionales relacionadas con una condición neurológica
Ansiedad o depresión persistente relacionada con un trastorno neurológico
Dificultad para afrontar el impacto psicológico de una enfermedad neurológica crónica
La intervención temprana y la atención especializada pueden mejorar significativamente los resultados y la calidad de vida.
Contáctenos
Dar el primer paso para controlar su afección neuropsiquiátrica puede ser un desafío, pero estamos aquí para ayudarlo. Para programar una cita u obtener más información sobre nuestros servicios, por favor contáctenos. Nuestro compasivo personal está listo para ayudarle y responder cualquier pregunta que pueda tener.
Tu salud mental y neurológica es nuestra prioridad. Estamos comprometidos a apoyarlo en cada paso del camino hacia un mejor bienestar.

La neuropsiquiatría es un campo especializado de la medicina que se centra en la intersección de la neurología y la psiquiatría. Aborda la compleja relación entre el cerebro y el comportamiento, diagnosticando y tratando afecciones que involucran síntomas tanto neurológicos como psiquiátricos. Nuestro objetivo es brindar atención integral que ayude a las personas a lograr una salud mental y neurológica óptima.
Condiciones que tratamos
Nuestra clínica se especializa en el tratamiento de una variedad de condiciones neuropsiquiátricas. Entendemos que estos trastornos pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona y estamos comprometidos a brindar un tratamiento eficaz. Las condiciones que tratamos incluyen:
Lesión cerebral traumática (TBI)
Síntomas psiquiátricos relacionados con el accidente cerebrovascular
Trastornos psiquiátricos relacionados con la epilepsia
La enfermedad de Parkinson y los síntomas psiquiátricos
Síntomas psiquiátricos relacionados con la esclerosis múltiple
Trastornos neurodegenerativos (como la enfermedad de Alzheimer)
Trastornos neurológicos funcionales (FND)
Síndrome de Tourette y otros trastornos de tics
Trastornos del neurodesarrollo (como el trastorno del espectro autista)
Nuestros Servicios
Ofrecemos una amplia gama de servicios diseñados para abordar las necesidades únicas de personas con afecciones neuropsiquiátricas. Nuestro enfoque es multidisciplinario y está basado en evidencia, asegurando que cada paciente reciba una atención personalizada y efectiva. Nuestros servicios incluyen:
Evaluaciones de diagnóstico: evaluaciones detalladas para diagnosticar con precisión afecciones neuropsiquiátricas y comprender la interacción entre los síntomas neurológicos y psiquiátricos.
Manejo de medicamentos: prescripción y seguimiento cuidadosos de los medicamentos para controlar eficazmente los síntomas neurológicos y psiquiátricos.
Terapia y asesoramiento: Psicoterapia basada en evidencia, incluida la terapia cognitivo-conductual (TCC), para apoyar la salud mental y las estrategias de afrontamiento.
Rehabilitación cognitiva: terapias especializadas destinadas a mejorar la función cognitiva y ayudar a las personas a controlar los efectos de las afecciones neurológicas.
Terapias de neuromodulación: tratamientos avanzados como estimulación magnética transcraneal (TMS) y terapia electroconvulsiva (ECT) para ciertas condiciones.
Coordinación de atención multidisciplinaria: colaboración con neurólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales y otros proveedores de atención médica para garantizar una atención integral.
Planes de tratamiento personalizados: planes de atención personalizados que abordan las necesidades y objetivos únicos de cada paciente, garantizando el tratamiento más eficaz.
Cuándo consultar a un neuropsiquiatra
Reconocer cuándo buscar ayuda es crucial para controlar eficazmente las afecciones neuropsiquiátricas. Debería considerar consultar a un neuropsiquiatra si usted o un ser querido experimenta:
Cambios en el comportamiento o la personalidad después de una lesión en la cabeza o un evento neurológico
Problemas de memoria o deterioro cognitivo.
Síntomas neurológicos inexplicables acompañados de síntomas psiquiátricos.
Cambios de humor severos o alteraciones emocionales relacionadas con una condición neurológica
Ansiedad o depresión persistente relacionada con un trastorno neurológico
Dificultad para afrontar el impacto psicológico de una enfermedad neurológica crónica
La intervención temprana y la atención especializada pueden mejorar significativamente los resultados y la calidad de vida.
Contáctenos
Dar el primer paso para controlar su afección neuropsiquiátrica puede ser un desafío, pero estamos aquí para ayudarlo. Para programar una cita u obtener más información sobre nuestros servicios, por favor contáctenos. Nuestro compasivo personal está listo para ayudarle y responder cualquier pregunta que pueda tener.
Tu salud mental y neurológica es nuestra prioridad. Estamos comprometidos a apoyarlo en cada paso del camino hacia un mejor bienestar.